Imagina un anuncio en donde puedes interactuar con tu celular. Esas son las AR Ads y Snapchat fue el primero en utilizarlas.
Conocidas en español como anuncios en realidad aumentada, las AR ADS son una de las últimas herramientas que utiliza la publicidad. Estos anuncios interactivos funcionan usando objetos y espacios reales y digitales, es decir, que basta con que tu celular tenga una cámara para que puedas “jugar” con estos anuncios. ¿Y esto de verdad sirve? ¡Claro! Se trata de lo último en publicidad para empresas de diseño y comunicación.
El futuro de la publicidad está aquí
La realidad aumentada es una tecnología que redobla la apuesta en lo que a publicidad refiere. Los pioneros en su implementación fueron apps como Snapchat. Ahora Facebook, Apple e incluso Google comienzan una fase beta en algunas regiones del mundo. Esto permite conectar con tu público de una forma única y mejorar la interacción de tu marca.

¿Cómo crea una?
Es bastante sencillo, solo se necesita un desarrollador de SOFTWARE y a unos cuantos genios que te ayuden a darle vida a tu idea.
¿Y cómo es una ad así? Con la llegada de las AR Ads, el funnel de conversión se vuelve mucho más atractivo para el usuario. Por ejemplo, puedes checar cómo se vería un sillón de IKEA en tu sala, o un outfit de tu talla en el color que quieras y sin la necesidad de salir de casa. En Messenger, por ejemplo, las AR Ads podrían conectarse con un chatbot de atención al cliente; el programa le brindaría la experiencia de realidad aumentada al usuario asignado. Si lo convenciera, este pasaría a interactuar directamente con la tienda y efectuaría la compra del producto. – BUNKERBD

¿Cuáles son las ventajas de tener AR ADS en una empresa?
Para empezar es accesible a todo público y su tiempo en la memoria del usuario permanece un 70% más que el resto de las publicaciones convencionales. Aunque suenan complicadas, su creación es rápida (1-7 días) y barata gracias a su optimización. ADEMÁS, con la llegada de las AR Ads, el funnel de conversión se vuelve mucho más atractivo para el usuario. En vez de verlo como un proceso tedioso, ahora tendrá información en tiempo real; información que le servirá para decidir si efectivamente realizar la compra o no. En resumen, son una excelente herramienta si quieres crear retención en tu audiencia, hablamos de la herramienta del futuro en la publicidad.