Para muchos, la palabra “sostenible” significa sin estilo o de mala calidad. Claramente, esto es un error y se debe a un mal posicionamiento de las marcas y una estrategia de cominicación que no resalta los verdaderos objetivos de las empresas de moda.
Aunque la palabra “sostenible” es una buena estrategia para llamar la atención de los consumidores, cuando se trata de marketing hay muchas razones por las que el término “sostenible/ecológica” no tienen el mismo peso y los compradores no están encontrando lo que quieren.

El consumidor no conoce el gran beneficio que puede tener para el planeta la moda sostenible.
Para que se pueda difundir de una manera que agregue valor al cliente es importante que el equipo de marketing conecte la comunicación con los temas que realmente preocupan a sus consumidores; es aquí donde entra la importancia de tener un marketing sostenible, donde la ética este más presente y se aporte un mayor valor a la comunidad.
Es de suma importancia no confundir el marketing sostenible con “greenwashing”; que es el concepto que hace referencia a una mala práctica empresarial, es peligroso para la credibilidad de la marca.

Para poder complementar la estrategia te contamos sobre las 5 R´s del marketing sostenible:
- Reducir: habla sobre disminuir el impacto de las acciones, como por ejemplo, el consumo responsable del agua o la electricidad.
- Rechazar: trabajar con personas que le apuesten a la sostenibilidad.
- Reutilizar: este punto se puede ajustar perfecto a la moda sostenible, ya que se refiere a darle una segunda vida a algo.
- Reciclar: esto es algo que todas las empresas y/o marcas lo deberían de estar aplicando en todo su ecosistema.
- Rediseñar: los productos y/o servicios de deben de rediseñar para poder adaptarse a las necesidades del planeta.
El marketing sostenible busca crear conciencia social sobre el medio ambiente, encontrar soluciones éticas, morales y responsables. Es ir mucho más allá del beneficio económico, se trata de tener una versión más amplia con un beneficio en común.
Cuéntanos, ¿te gustaría aplicar una estrategia de marketing sostenible a tu marca?